
El fabricante de ruinas
escombros con la luz dentro
Soy licenciada en Filología Inglesa. He orientado toda mi formación en torno a la familia, distintos aspectos de la educación de los adolescentes y las relaciones humanas. Siempre he trabajado como profesora de Inglés y Geografía e Historia en secundaria y bachillerato en colegios bilingües, antes en Algeciras, Cádiz, y después en Sevilla, donde sigo ahora enseñando inglés en ciclos de grado medio y superior.
Empecé a escribir "en serio" a los 20 años y poco después fui finalista en el XXIII Certamen Mundial de Poesía Fernando Rielo en el 2003 con la obra Glosolalia. Fuí finalista del premio internacional Adonáis 2006 con el poemario Nuestro Nombre en las Piedras, que se publica en noviembre del 2007 en la colección de cuadernos de poesía Númenor (Ediciones de la Fundación de Cultura Andaluza). En diciembre de 2008 gano el accésit del premio Adonáis de poesía con la obra El Fabricante de Ruinas (Rialp 2009). En 2023 se presenta 2200 Caracteres, mi primer libro en prosa en la editorial Círculo Rojo.
Colaboré un tiempo en la revista de literatura y pensamiento Númenor y he publicado poemas en distintas revistas digitales y participado en diversas antologías de poesía joven. Actualmente vuelvo a trabajar en mis dos libros de poesía inéditos.

Sevilla 1980
MarÃa Eugenia Reyes Lindo

El fabricante de ruinas
Diciembre 2008
"El fabricante de ruinas toma su tÃtulo de un texto del primer poemario cuyo contenido está referido a un tú, a un nombre sin precisar, posible protagonista del nuevo volumen. Este tú capaz de conquistar a la poeta, de darle vida y de hacerle gozosa la crónica de los momentos memorables de la existencia, resurge con un sentido trascendente muy preciso: en algunos poemas da la impresión de referirse al mismo Dios. En ellos, hasta los lugares que han marcado circunstancias relevantes de la autora desempeñan un papel muy significativo, creados a base de sueltas y minuciosas pinceladas capaces de envolver plenamente al lector. De lÃrica de lo arcano, prendada de fervor en ocasiones,cabrÃa calificar la de esta autora que entiende la poesÃa como un don, y que es capaz de cantar lo que gana con el tiempo y convertir incluso en motivo de celebración la nostalgia. Distinguido por el jurado como un libro unitario, revelador de una atmósfera lÃrca tierna y emocionada, donde se manifiesta una actitud Ãntima, contemplativa y serena, El fabricante de ruinas llama también la atención por su capacidad para sugerir un mundo rebosante de felicidad, de sentido positivo de la vida; un mundo donde las palabras se convierten en una ocasión de iluminar de manera natural y sencilla la cotidianidad."
Carmelo Guillén Acosta
​
2200 Caracteres
2200 caracteres —su primer libro en prosa— es un conjunto de cien textos, publicados en las redes sociales desde mayo de 2017 a enero de 2023, en los que la autora se ha ajustado, casi en todos ellos, al límite permitido por Instagram. Constituyen un diario de reflexiones sobre temas de carácter trascendental para el hombre: la amistad, el amor, el dolor, la muerte, el sentido de la vida… Es un libro fragmentario, de imágenes intensamente líricas, coloquiales y cercanas a veces, que impactan en el lector. Por él desfilan —como formando un puzle de escenas cotidianas— personas de las ciudades en las que ha vivido la autora y que la han ayudado a crecer y convertir las sombras en luz.


La historia de El fabricante de ruinas, el blog
Ya era hora de crear un sitio ordenado para todos esos retales que se han ido publicando cronológicamente en otras redes sociales y que no son poemas, sino prosa con retazos poéticos sobre la vida misma. Aquà tendrán las letras su protagonismo sin competir constantemente con la imagen y quizás también le de su lugar a mis poemas inéditos. He elegido como tÃtulo del blog el tÃtulo de uno de mis libros porque al fin y al cabo sigo fabricando ruinas después de muchos años.